Programación de actuaciones sobre Expedientes con plantillas
La programación de actuaciones sobre Expedientes con plantillas Excel es una de las múltiples funcionalidades que te ofrece iusUp. Con esta en concreto, nuestro software integral para abogados puede ayudarte a ganar tiempo a la hora de crear y asignar tareas habitualmente rutinarias relacionadas con la creación de Expedientes.
El uso de plantillas de Excel a la hora de programar actuaciones sobre Expedientes nos ofrece múltiples ventajas. Por ejemplo, podemos contar con varias de ellas, de tal manera que cada proceso concreto que llevemos a cabo desde nuestro despacho de abogados esté convenientemente recogido. De esta manera, si iniciamos un Expediente relacionado con la reclamación de una deuda dentro de lo que sería un proceso civil, por ejemplo, podremos ver qué tareas hay que llevar a cabo y asignarlas convenientemente. Algo que puede hacer tanto el socio como el propietario del Expediente, en el caso de que se trate de un trabajo en equipo entre varios profesionales.
La asignación de las diferentes tareas relacionadas con el Expediente, además, permite también que se le envíe una notificación por correo electrónico al profesional que va a estar a cargo de las mismas. Así, podrá estar al tanto incluso en el caso de que, en ese momento determinado, no esté trabajando con nuestra solución integral para abogados. Y, una vez haya accedido a iusUp, podrá ver estas tareas asignadas tanto en su correspondiente apartado como dentro de la funcionalidad Seguimiento Diario, que muestra todas las tareas pendientes de realizar en una semana, un día o un mes en concreto.
A continuación, veamos, a través de un ejemplo práctico, cómo se puede aprovechar esta funcionalidad que ofrece iusUp.
Cómo aprovechar la programación de actuaciones sobre Expedientes con plantillas Excel
Para aprovechar la programación de actuaciones sobre Expedientes con plantillas Excel que ofrece iusUp, en primer lugar, el propietario del Expediente debe hacer clic en la sección «Actividades», ya sea dentro del Expediente o en la barra lateral. Una vez allí, tendrá que pulsar en los tres puntos situados a la derecha de la barra superior y seleccionar la opción «Importar desde Excel».

En el diálogo que se abrirá a continuación, hay que indicar en el desplegable que el «Tipo de actividad» será el de «Tarea». Y, acto seguido, seleccionar la plantilla que queramos utilizar pulsando el botón «Seleccionar archivo», una vez la hayamos modificado de acuerdo con nuestras necesidades.

En este caso, vamos a elegir una plantilla que ya tiene establecidas una serie de tareas con su correspondiente duración y prioridad. Y en la que podemos establecer, también, la fecha de inicio de cada tarea. Simplemente, tendremos que agregar el número de Expediente en todas estas tareas, bajo la columna «Referente». También, el nombre del usuario a quien vamos a asignárselas, bajo la columna «Asignar a». Y, finalmente, elegir si cada una de estas tareas será notificada o no por correo electrónico.

Una vez completadas estas tareas, podremos elegir la plantilla que hemos retocado y proceder a su correspondiente asignación. En cuanto el sistema haya completado la acción requerida, mostrará la importación realizada dentro del apartado «Mis importaciones». Y, a su vez, podremos comprobar cómo las tareas se han incorporado de manera efectiva al Expediente con el que estábamos trabajando.

El usuario a quien se le han asignado las tareas, por su parte, también podrá verlas dentro del Expediente. Incluso, si así lo hemos establecido en la plantilla, recibirá un correo electrónico en el que se le avisará de dicha asignación. De tal manera, que podrá acceder también a ella desde ese mismo correo recibido.

Finalmente, desde Seguimiento Diario, el usuario a quien se le han asignado las tareas también podrá verlas. En este caso, en cada una de las correspondientes fechas de inicio asignadas a cada una de ellas. Los días del calendario con tareas pendientes de realizar, como siempre en esta funcionalidad, estarán marcados convenientemente en rojo.

Bajo estas líneas puedes ver un breve vídeo explicativo.
Descubre también todas las ventajas que te ofrece la app móvil de iusUp
A lo largo de este post te hemos explicado las ventajas de aprovechar la programación de actuaciones sobre Expedientes con plantillas Excel que te ofrece iusUp. Y, también, te hemos presentado un ejemplo acerca de esta opción que pone a tu alcance nuestro software integral para abogados. Nuestra solución integral para el sector legal, con todo, puede hacer mucho más por ti. Por ejemplo, a través de la app móvil que se incluye con iusUp, disponible en estos momentos tanto para Android como para iOS y, en breve, también para Windows.
Con ella, en estos momentos, puedes acceder a múltiples funcionalidades de nuestro software para el sector legal desde tu teléfono móvil. Mientras, por ejemplo, te diriges en transporte público a visitar a un cliente, a hacer una acción en un juzgado, o, sencillamente mientras vuelves a casa una vez acabada tu jornada. Con nuestra app puedes consultar la documentación relacionada con los expedientes o contactos que manejas en tu despacho de abogados. Y, también, imputar tus horas trabajadas de una forma fácil e intuitiva, gracias a su completo asistente de imputación, que te permite llevar a cabo esta acción a través de un proceso guiado con múltiples pasos.
Otra de las ventajas que ofrece nuestra solución es que, al estar basada en tecnologías Microsoft, puede integrarse de manera nativa con otras tecnologías Microsoft. Como, por ejemplo, las aplicaciones de Microsoft 365, como Word, PowerPoint, o Excel. E, incluso, trabajar de manera perfectamente integrada con Teams, el hub de comunicaciones más popular que podemos encontrar ahora mismo en el mercado. Si quieres descubrir por ti mismo hasta qué punto puedes mejorar tu día a día con iusUp, pídenos una demo personalizada. Sin compromiso. No esperes más, atrévete a dar el gran salto y aprovecha todo lo que la transformación digital puede hacer para modernizar tu despacho de abogados.